LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
De la rehabilitación al rendimiento
Actualización sobre la rehabilitación del LCA
Curso teórico práctico (predominio de la parte práctica. Por este motivo y para que el alumno pueda aprovechar al máximo la formación, las plazas serán limitadas)
Fechas 2023
22-23-24 de septiembre de 2023 (Castellón de la Plana)
Dirigido a
Fisioterapeutas y estudiantes de último curso
Profesor
Laureà Palmer Coma
Número de horas
20 horas
Precio
350€
Objetivos del curso

Conocer los protocolos actuales de la rehabilitación del LCA basados en la evidencia

Saber cómo explorar, medir y monitorizar la lesión del LCA

Exponer la evidencia actual para poder orientar al paciente en la toma de decisiones del tratamiento (según su lesión y contexto)

Desarrollar y aplicar programas de rehabilitación y readaptación personalizados

Conocer las herramientas / tecnologías de tratamiento coadyuvantes más actuales
Personal docente

Profesor
LAUREÀ PALMER COMA
- Fisioterapeuta y Osteópata.
- Certified Strength and Conditioning Specialist – NSCA.
- Fisioterapeuta de jugadores FIBA, NBA, ACB, Euroliga y atletas de alto rendimiento, fútbol, WPT, tenis, gimnasia rítmica y voley.
- Fisioterapeuta Tunisia Basketball Mundial FIBA China 2019.
- Responsable del servicio de Fisioterapia de Summum Salut con CB Prat Juventut (Leb Oro), CB Cornellà (Leb Plata), CB Almeda (LF2), Federación Catalana de Atletismo y Federación Catalana de Fútbol Sala.
- Profesor colaborador de grado y máster en UManresa- FUB y en la Universidad Católica de Valencia.
Programa del curso de fisioterapia del ligamento cruzado anterior
01

Actualización de los aspectos patoanatómicos, fisiopatológicos, biomecánicos y neuromusculares más relevantes de la lesión del LCA y su aplicación clínica
- Diagnóstico y exploración física del LCA
- Visión general
- Lesiones que acompañan al LCA
- Opciones de tratamiento conservador
- Tratamiento pre-quirúrgico y quirúrgico
02
Estructuración de protocolos y programas de rehabilitación

- Del día 1 de la lesión a la vuelta al rendimiento
03
Descripción exhaustiva de cada fase de tratamiento

- Plazos, timings cronológicos, objetivos, particularidades y criterios de progresión
04
Tecnología y sistemas de monitorización durante el proceso de rehabilitación

- Batería de test, dinamometría, plataformas de fuerza, rangos y control de movimiento, blood flow restriction, ecografía-CSA…
05

Manejo del dolor e inflamación con terapia activa y coadyuvante
06

Prescripción de ejercicios para ganar rango de movilidad en cada fase
07

Prescripción de ejercicios para reeducar la marcha
08

Sistema cardiovascular
09

La transición al gimnasio
10

Criterios y continuum de progresiones y regresiones de control neuromuscular y perturbación. Focos atencionales, neuroplasticidad y aprendizaje motor en cada fase del tratamiento del LCA
11

Criterios y continuum de progresiones y regresiones del trabajo pliométrico para cada fase del tratamiento del LCA
12

Criterios y continuum de progresiones y regresiones para la vuelta a la carrera
13

Criterios y continuum de progresiones y regresiones para la velocidad, cambios de dirección y agilidad
14

Aspectos psicológicos para construir confianza en el paciente
15

¿Cuándo y cómo volver a entrenar/competir? Return to play
16

Casos clínicos e integración de todo el proceso
sept
22
sept
23
sept
24
Lugar:
Instalaciones CENTRO LLEDÓ situadas en la avenida Lidón 36 (bajo) de Castellón de la plana
20 horas 12 alumnos
Horario del curso
–> Viernes 22 de septiembre
(de 15 a 20 horas)
–> Sábado 23 de septiembre
(de 8 a 13 y de 15 a 20 horas)
–> Domingo 24 de septiembre
(de 8 a 13 horas)
Precio: 350€
Incluye material docente, diploma acreditativo, almuerzos y meriendas (coffee break con snacks y frutas)
Ofertas especiales
Grupos de 3 o más personas 10% de descuento.
Contacta con nosotros y te enviaremos el formulario de inscripción
Organiza:

Colabora:

