Se trata de una patente mundial desarrollada por Podoactiva. La forma exclusiva de escanear en 3D de Podoactiva nos diferencia del resto de sistemas existentes para la realización de moldes del pie (tanto físicos como virtuales).
¿Cómo funciona el escáner 3D de Podoactiva?
A diferencia de otros escáneres plantares, obtenemos una imagen virtual del pie mediante láser. El paciente pisa a través de una membrana elástica, regulable en tensión, que consigue una geometría mucho más óptima para la posterior realización de la plantilla personalizada.
Gracias al sistema exclusivo de Podoactiva podemos obtener una imagen virtual con una precisión de una micra y en una posición real de carga del paciente. De esta forma, se recoge el tejido blando y se simula la situación dentro del zapato.
Ventajas de 3D Scan Sport
Esta tecnología supone un importante avance respecto a otros escáneres plantares que existen, en los que tanto la imagen del talón como la del antepié aparece aplanada y la bóveda plantar sensiblemente disminuida.
Una vez obtenido el molde virtual, el departamento de ingeniería de Podoactiva diseña la plantilla mediante un software específico que permite realizar una simulación virtual del comportamiento de la plantilla en el pie del paciente en base a su geometría, peso y dinámica.